
AP Coaching Online es la primera Academia Digital de Surf en Latinoamérica. Nuestro objetivo es brindar conocimiento teórico avanzado, contribuyendo a perfeccionar el surfing de los alumnos, volviendolos surfista más completos, desde todo punto de vista.
Expectativas y objetivos del Curso 1
Brindaremos teoría avanzada en relación a los pilares fundamentales del Surf: desde las olas y el mar, pasando por estructuras de costa, tipos de rompientes hasta el desglose técnico y detallado de las primeras técnicas del deporte. Además se profundiza en conocimientos de Shapeo, seguridad, rescate, entre otros y con teoría complementaria acerca de nutrición, prevención de lesiones y más. El curso incluye tests por módulos, examenes y certificado.
Material del curso
Módulo 1: Naturaleza y condiciones del mar. Equipamiento.
En el primer módulo, el alumno aprenderá sobre la historia del Surfing, el significado y propósito del deporte y el entendimiento con el mar y las condiciones de naturaleza dónde se desarrolla.
Pilares fundamentales del primer módulo:
Surf como formación de vida.
Naturaleza y condiciones del mar.
Surfcheck y la importancia de interpretar el contexto.
Además, en una Sub-sección abordaremos en detalle el equipamiento necesario:
Tablas, quillas y accesorios.
Módulo 1: Surfing. Naturaleza y Condiciones del mar.
1.1 El Surfing para nosotros: Formación de vida.
1.2 Historia del surf (breve reseña)
1.3 Olas. Qué son. Características. Formación de olas
1.4 Mareas. Corrientes. Vientos. Características. Formación. Tipos de rompientes.
1.5 Fondos de Mar y Estructura de Costa.
1.6 SurfCheck. Pronóstico. Surfcheck en Playa.
Sub-Sección: Equipamiento: Usos y Categorías:
1.7 Tablas. Características. Estructura.
1.8 Quillas. Tipos de quillas. Usos. Pros.
1.9 Accesorios.
Módulo 2: Introducción a las técnicas fundamentales.
En el segundo módulo, el alumno comenzará aprender y profundizar sobre la técnica y teoría de los movimientos fundamentales base para empezar a surfear.
Remada.
Take Off.
Drop.
Desplazamiento y traslado en agua.
2. Técnicas. Estructuración y categorización.
2.0 Técnicas de Desplazamiento. Acostado. Descanso. Giro.
Para qué sirven. Cómo ejecutarlos.
Transiciones.
Tipos.
2.1 Remada• Teoría y técnica. Nociones fundamentales.
Tipos de remada. Velocidades.
Explicación Técnica.
Claves.
Errores comunes y cómo corregirlos.
Video
2.2 Take off. Descripción técnica y ejecución.
Práctica en seco.
Practica en espumas
Practica en ola
Técnica. Desarrollo.
Claves.
Errores más comunes y cómo corregirlos.
Timing
Video
2.3 Posicionamiento. Direccionalidad. Nociones fundamentales.
2.4 Filtrada: duck dive.
Teoría y técnica. Nociones fundamentales
Claves.
Errores más comunes y cómo corregirlos.
Timing.
2.5 Drop
Teoría y técnica. Nociones fundamentales.
Claves.
Errores más comunes y cómo corregirlos.
Timing. La importancia de la sincronización y entendimiento.
Video
Módulo 3: Introducción a las técnicas de Deslizamiento. Teoría avanzadas
En el tercer módulo, el alumno podrá empezar a incorporar conocimiento acerca de las primeras técnicas de nivel avanzado. Nociones fundamentales. Claves de ejecución técnica. Tips y recomendaciones. ¿Para qué sirven? ¿En qué momento ejecutarlas? ¿Cómo ejecutarlas?
3.1 Base Lip. Nociones generales.
Teoría y técnica. Nociones fundamentales.
Ejecución.
Errores más comunes y cómo corregirlos.
Ejercicios en agua.
Video.
3.2 Generación de Velocidad en la ola. Trimming. Freno.
Teoría y técnica. Nociones fundamentales.
Claves de ejecución.
Errores más comunes y cómo corregirlos.
Ejercicios en agua.
3.3 Introducción al Bottom Turn
Teoría y técnica. Nociones fundamentales. Contexto.
Claves de ejecución.
Back y Front.
Errores más comunes y cómo corregirlos.
Ejercicios en agua.
Video
3.4 Carving. Nociones generales. Ejecución técnica.
Teoría y técnica. Nociones fundamentales.
Contexto y transiciones.
Errores más comunes y cómo corregirlos.
Ejercicios en agua.
Video.
Módulo 4: Anexo: Teoría complementaria de primer nivel.
4.1 | Sincronización (Timing). Importancia y conceptos.
4.2 | Alimentación del Surfista. Introducción y nociones fundamentales.
4.3| Seguridad y Primeros auxilios.
4.4 | Maniobras de RCP.
4.5 | El poder de la visualización. Entrenamiento Mental.
4.6 | Aspectos Fisiológicos y Rendimientos en el Surf.
EXAMEN FINAL
Teórico: el alumno rendirá un examen online teórico completo.
CERTIFICADO
Una vez aprobado el curso, se proporcionará certificado de de curso y beneficios múltiples para el alumno, detallados en la sección correspondiente.
Módulo 1: Surfing. Naturaleza y condiciones del mar. Equipamiento.
1
Módulo 1.1: El Surfing para nosotros.
2
1.2 | Olas. Qué son. Características.
3
Examen Módulo 1.2: Olas. Qué son. Características.
Preguntas 21
4
1.3 | Mareas. Corrientes. Vientos . Características y formación. Tipos.
5
Examen Módulo 1.3 Mareas. Corrientes
Preguntas 21
6
1.4 | Fondos de Mar. Estructura de costas. Características y más.
7
Examen Módulo 1.4: Fondos de Mar.
Preguntas 12
9
Examen Módulo 1.6: Surfcheck
Preguntas 9
Equipamiento. Usos y categorías.
1
1.7 | Tablas de Surf. Composición. Tipos. Categorías.
2
Examen Módulo 1.7. Tablas
Preguntas 17
3
1.8 | Quillas. Tipos. Categorías. Funcionalidades.
4
Examen Módulo 1.7: Quillas
Preguntas 10
5
1.7 | Accesorios. Variedad y usos.
6
Examen Módulo 1.7.Accesorios
Preguntas 5
Módulo 2: Introducción a las técnicas fundamentales. Arranque y deslizamientos.
1
Módulo 2 | Técnicas. Introducción y repaso estructural.
2
2.0 | | Técnicas de Desplazamiento. Acostado. Posición de descanso (Sentado) y Giro.
3
Módulo 2.1 | Remada. Teoría y técnica. Nociones fundamentales.
4
2.1.1 | Técnica de Remada: Video explicación.
5
Examen Módulo 2.1 Remada.
Preguntas 10
6
2.2 | Take Off. Descripción técnica y ejecución.
7
2.2.1 | Técnica de Take OFF: Video explicación.
8
Examen Módulo 2.2 Take off
Preguntas 13
9
2.3 Posicionamiento. Direccionalidad. Nociones técnicas.
10
Examen Módulo 3.1 | Direccionalidad
Preguntas 15
11
2.4 | Técnicas de Filtrada y Aproximación.
12
Examen Módulo 2.5. Filtrada.
Preguntas 11
13
2.5 | Drop. Descripción técnica y ejecución.
14
2.5.1 | Técnica de Drop: Video explicación.
Módulo 3: Introducción a las Técnicas de Deslizamiento.
1
3.1 Base Lip. Nociones generales.
2
Examen Módulo 3.2 | Base Lip
Preguntas 10
3
3.2 Generación de velocidad (Trimming). Técnica Freno. Nociones generales.
4
Examen Módulo 3.3 | Generación de velocidad. Freno. Trimming.
Preguntas 18
5
3.3 Bottom Turn. Técnica. Ejecución y nociones generales.
6
3.3.1 | Introducción al Bottom Turn: Video explicación.
7
Examen Módulo 3.3 | Introducción al Bottom turn
Preguntas 19
8
3.4 Carving. Nociones generales. Ejecución técnica.
9
3.4.1 | Introducción a la Primera Maniobra: Video explicación.
10
Examen Módulo 3.5 | Introducción al Carving
Preguntas 12
Módulo 4: Anexo: Teoría complementaria de primer nivel.
1
4.1| Sincronización (Timing). Importancia y concepto.
2
Examen Módulo 4.1 | Timing
Preguntas 3
3
4.2 | Alimentación del Surfista. Introducción y nociones generales.
4
4.3 | Seguridad. Consejos básicos.
5
Examen Módulo 4.3: Seguridad.
Preguntas 11
7
4.5| El poder de la Visualización. Entrenamiento mental.
8
4.6 | Aspectos Fisiológicos y Rendimientos en el Surf
9
4.7 | Técnica de Respiración | AP Surf Coaching
No hay anuncios en este momento.
Calificación Detallada
5 estrellas | | 0 |
4 estrellas | | 3 |
3 estrellas | | 1 |
2 estrellas | | 0 |
1 estrellas | | 0 |
Por favor, < a href = " https://apsurfcoaching.com/lms-login" > inicio de sesión para dejar un comentario